Las nuevas tendencias en area educativa nos invitan a dejar de lado los modelos de enseñanza centradas en el aprendizaje memoristico, en donde el alumno es solo receptor de conocimientos y el enseñante es el dueño del saber, para despuès, por medio de preguntas directas, se mide que el mensaje transmitido ha sido captado por el alumno.
Este aprendizaje es totalmente memoristico, sin posibilidad de analisis, para su posterior reflexiòn y crìtica, por lo que, solamente son aceptadas como validas las respuestas con las palabras exactas, dichas por el maestro.
Los modelos de aprendizaje de hoy, exigen que el aprendizaje sea centrado en el alumno, para que informaciòn que se le ha transmitido sea apropiada por el alumno, el maestro deja de ser eldueño de ese conocimiento, y este se vuelve propiedad de cada uno de los estudiantes que han tenido contacto con el mismo. Los conocimientos son redefinidos por los alumnosde acuerdo a las necesidades que tienen, enmarcados en su realidad.
El aprendizaje es un proceso que se da a lo largo de la vida, es la resignificaciòn constante, acomodamiento y asimilaciòn de nuevos saberes.
Capacitar y educar son dos aspectos importantes en todo proceso de aprendizaje. Estos aspectos se deben integrar en una formaciòn profesional para la vida. Para alcanzar esta integraciòn es importante que los planes de estudio se realicen con una vinculaciòn estrecha con los empresarios, tomando en cuenta los posibles alcances de la instituciòn educativa, tanto en equipo, infraestructura, como nivel educativo y socio-cultural de los estudiantes.
En el nivel medio superior (propedeutico y/o tècnico) el maestro debe tener experiencia laboral, asì como estudios superiores, para que los conocimientos transmitidosse acerquen a la realidad que elestudiante necesita sabe, para enfrentarse a la vida.
El reto es formar personas integras, capaces y competentes de enfrentar con deterrminaciòn y eficacia los problemas que se le presentan en el trabajo o niveles superiores de educaciòn, pero tambièn seres humanos, que favorezcan el trabajo colaborativo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es importante que el docente deje a un lado las practicas obsoletas de enseñanza y tome en sus manos la constante actualización para obtener mejores resultados en el proceso enseñanza aprendizaje pero ademas tendra que adoptar una nueva actitud, interactuando con sus alumnos de manera más estrecha creando un vínculo mayor donde se atiendan las necesidades de aprendizaje del alumno.
ResponderEliminarCésar Martínez