Tras la explicaciòn que realiza José Mª Esteve en su articulo "La aventura de ser docente", en cuanto a las 2 opciones diferentes de como ejercer la docencia, creo que las he vivido en un mismo ciclo, inclusive en un mismo dia de clases, pero esto es lo que convierte a mi trabajo en una aventura y en un reto diario.
Ha sido frustrante para mì, que al realizar la planeaciòn de una sesión de clase, suceden contigengias ajenas a mi quehacerdocente, las cuales motivan a que se cambiela estrategia de aprendizaje, como lo puede ser el alto grado de indisciplina y falta de responsabilidad de algunos jóvenes.
La indisciplina Esteve lo marca como alguna de las dificultades a las que se enfrenta un maestro. y esto es poco faltos de educaciòn moral y esto es poco tolerante para mi y para otros compañeros alumnos, aquí lo que hago es hablar en privado y pedir de favor (primero) y después exigir respeto para el grupo y por supuesto para mí.
A mí me entusiasma escuchar a los alumnos y puedo sentir que a ellos les gusta ser escuchados, son jóvenes que en su mayoría reclaman atención y una forma de reclamar es su falta de disciplina, pero hay otros que son groseros y
Para elaborar la propia identidad profesional es importante que se tenga experiencia laboral, y así identificar los verdaderos contenidos que serán aplicables en el campo laboral , poder ajustar (nunca bajar o disminuir) las necesidades de los alumnos y que estos sean significativos para los alumnos.
Para conseguir ser un buen interlocutor, se tiene que desarrollar o actualizar las tecnicas básicas de comunicaciòn grupal, cada grupo va encaminando al docentes códigos de comunicaciòn, en muchas ocasiones no han dicho que el alumno se debe acoplar al maestro, pero esto es caer en el autoritarismo, al cual hoy en día los alumnos rechazan.
Los canales de comunicaciòn deben estar abiertos tanto para el maestro como para el alumno, en otras épocas no existía el dialogo en clase, hoy en día se busca involucrarse con la curiosidad del alumno.Se debe tener la habilidad y destreza para que el alumno interactué en la clase con el maestro, pero más importante con sus compañeros
La mayoría de los jóvenes son reacios a estudiar, porque se les hace aburrido, los subestimamos y creemos que todo debe ser divertido para que se interesen (aunque lo divertido tiene diferentes significados).
Las diferentes carreras tecnicas que existen en el plantel están los de hoteleria y alimentos, ellos se caracterizan por la negativa a estudiar en las materias básicas como español y matemáticas, teniendo como pretexto que las materias no son divertidas, aquí es donde el docente debe contextualizar de acuerdo a los contenidos en su programa de estudio.
Por ultimo quiero resaltar un texto de Paulo Freire "El enseñar no existe sin el aprender, el acto de enseñar exige la existencia de quien enseña y de quien aprende".
Para crear este verdadero equipo de trabajo en "la aventura de ser maestro",debe haber más personas comprometidas con su labor, en la cual puede haber o no empatìa, pero sì responsabilidad y respeto para los 2 integrantes (alumno- maestro)
lunes, 12 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario