viernes, 9 de octubre de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES.

Los jovenes utilizan el internet como reservorio para bajar musica en programas como el "Ares", para escucharla mientras estan realizando tareas de investigaciòn, que el decir investigaciòn es mucho, ya que los jovenes solo copian y pegan en el procesador de textos o bien imprimen directo de la web.
La informaciòn la obtienen del buscador llamado google, en donde la mayoria solo se limitan a abrir las paginas, sin analizarlas.Las tareas las mandan por correo electrònico a los maestros que asi se los solicitan.
En lo que se refiere al uso como espacio social los jovenes no pueden dejar de revisar su messenger cuando estan realizando su tarea o buscando informaciòn en google. Cuando estan en el messenger, puden estar comunicandose de forma inmediata con màs de 3 personas a la vez.
Utilizan su facebook,su foto Log como espacio para mostrar aspectos personales ;fotografias, gustos personales, y algo muy imoprtante pueden expresar sus sentimientos.
Algunos otros los foros de intercambio de intereses o ideas sobre una tematica especial.

¿Què podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Se pueden formar equipos de trabajo , en donde se d
ebe trabajar para realizar un proyecto de investigaciòn.En este trabajo se deben utilizar por lo menos 4 de los recursos de internet.
¿Quien va a enseñar a quien y que les va a enseñar?
El proceso serà en un formato de retroalimentaciòn de conocimientos, en donde mi funciòn como docente serà para guiar o facilitar esa retralimentaciòn grupal.
¿Donde lo haran?
Lo ralizaran en el aula, la sala de informatica y en el laboratorio.
En el aula se diseñara la metodologia del proyecto, se definiran los recursos de internet a utilizar,en la sala de informatica se ejecutaran los recursos descritos y en el laboratorio se comprobarà la informaciòn obtenida

Los jovenes tienen un gran potencial de conocimientos que aun no saben como explotarlos o ejecutarlos, falta un verdadero trabajo de equipo, en donde una de las principales funciones del docente es fungir como facilitador de ese aprendizaje.

6 comentarios:

  1. Hol@ Imeld@

    Efectivamente los alumnos nos dan nuestra de todo lo que podemos obtener de internet, al menos ellos exploran mejor que nosotros algunos aspectos sobre todo los que música, videos, fotografías, etc.

    Los saberes que ellos comparten estan determinados por su compañeros y amigos, pero cuando se trata de exponerlo al grupo nos damos cuenta de todo lo que podemos obtener de beneficio.

    Gusto en estar participando en tú blog

    Saludos
    Raquel

    ResponderEliminar
  2. Hola Profeora Imelda,
    Es muy importante utilizar los saberes de nuestros alumnos para apoyar nuestras actividades en el aula, y sobre todo con ello favorecemos el desarrollo de algunas competencias.LO mejor es que podemos en algunos casos aprender de ellos.
    saludos.

    ResponderEliminar
  3. Que tal compañera Imelda, le saluda con mucho gusto Jesús.

    Es notoria su preocupación y hay un punto de coincidencia muy especial, en el sentido de que el alumno para la realización de sus encomiendas escolares, acudan a la técnica del corte y el pegado que sin ninguna lectura previa de reflexión presenta sus tareas. Este ha sido uno de los puntos álgido de dicusión en las difrentes reuniones con compañeros profesores, y en efecto,ése es un gran problema a enfrentar, pero que con un verdadero trabajo colobarotativo como lo infiere en su participación, en donde hacer un frente común a esta práctica académica desleal, es una prioridad.
    En hora buena y buenas noches.

    ResponderEliminar
  4. Hola Imelda, me gusto tu blog felicidades, es muy interesante, como iniciaste relatando tu aventura de ser maestro, desde que iniciaste en el sector privado hasta ser maestra, yo solo tengo como maestro 5 años desde 2004 y lo compartía ejerciendo mi profesión de Ingeniero en el sector industrial. Como todo el principio de todo siempre es dificultoso con el tiempo vamos adquiriendo la confianza, la experiencia de sobrellevar los obstáculos que se nos presente. En los saberes de mis estudiantes como lo mencionas tus alumnos y los míos tienen los mismos uso del internet hay mucha similitud, desde chatear, bajar música, videos, fotos, trabajos de investigación, etc., El sacar ventajas de que ellos conozcan estas herramientas en la formación educativa, el trabajo en equipo aprovechando estas herramientas. Los tics en la formación de la educación del estudiante.
    Hasta pronto Imelda, te saluda Ricardo Martínez.

    ResponderEliminar